La Vallalta se puede convertir en una zona de reclamo eco turística en el ámbito internacional, ofreciendo cultura, gastronomía, artesanía y senderismo.
El pasado 11 de Marzo, tuvo lugar la primera de una serie de reuniones de bienvenida oficial a los miembros de la Asociación Vallalta Experiències, reuniones con aforamiento limitado por la Covid. La reunió se celebró en “El Bosc de les idees” (Sant Cebrià de Vallalta), lugar que representa el nivel de Calidad que se pretende en este proyecto.
Además de la bienvenida a los nuevos socios, se trataron temas como la necesidad de ofrecer alta calidad en las experiencias dirigidas a los visitantes de la Vallalta.
María José Rosa García, presidenta de Vallalta Experiències, animó a los participantes a dar suporte a los objetivos y valores de la asociación.
La doctora Diane Dodd, Presidenta de IGCAT (Institut Internacional de Gastronomia, Cultura, Arts i Turisme) dió su apoyo a la iniciativa y señaló que esta zona, ha estado continuamente amenazada con proyectos de turismo masivo, habló de la iniciativa «Salvem La Vallalta» que desde sus inicios ha luchado por la conservación de este espacio verde, que conecta mar y montaña, único espacio de este tipo en todo el Maresme.
Los socios, acordaron por unanimidad la necesidad de un turismo alternativo, de calidad y exclusivo, y que la manera de gestionarlo, es dar visibilidad y oportunidades a artesanos locales, productores locales de alimentos a pequeña escala, persones creativas y artistas que viven en la zona.
Sandra Mares, vicepresidenta de Vallalta Experiències, puso el acento en la excepcional diversidad de cultures y talentos que conviven en La Vallalta, y explicó que el objetivo es elaborar una guía en la cual tengan cabida todas estas propuestas con la finalidad de promover eventos de alta calidad.
Vallalta Experiències busca artistas, artesanos, músicos, guíes de senderismo, proveedores de alojamientos, productores locales y restauradores que deseen unirse a este proyecto.
Sobre Vallalta Experiències
Proponemos potenciar la única zona que conecta mar y montaña que queda en el Maresme, y une los tres pueblos, Sant Iscle, Sant Cebrià i Sant Pol.
La Vallalta tiene recursos naturales reconocidos, gastronomía, productos locales, propuestas culinarias típicas, artesanos, artistas, etc. De manera que podamos ofrecer un abanico de propuestas culturales, literatura, música, teatro, y talleres artesanales con una diversidad cultural local e internacional… y todo eso en un entorno natural único en el Maresme.
Somos una asociación sin ánimo de lucro que busca productores locales, artesanos, artistas de cualquier ámbito de la cultura, empresas de la hostelería y gastronomía, y personas creativas de la Vallalta, que quieran unirse y participar con una propuesta de sostenibilidad y de cualidad para la Vallalta.
Si quieres formar parte de esta iniciativa, crear nuevas oportunidades y sinergias entre nosotros, hazte socio!