La Associació Vallalta Experiències nos ha sorprendido de nuevo, con una experiencia Pop-Up como celebración de Navidad.
Un Pop-Up es una experiencia única en un lugar sorpresa que no se desvela hasta el mismo día del evento.
La asociación realizará un mínimo de 6 Pop-Ups al año con la intención
de concienciar a las personas de la necesidad de preservar y promover la
Vallalta, único espacio verde en la costa del Maresme que conecta el mar
y la montaña, y dar el apoyo necesario y la visibilidad a artesanos, productores locales i artistas del Maresme.
El Pop-up se celebró el 12 de diciembre en la Masía Can Jordi del Montnegre, en Sant
Iscle de Vallalta, propiedad de Ingrid Bretjens, emprendedora holandesa afincada en la Vallalta que apuesta por un turismo sostenible.
Niños y grandes disfrutaron de una maravillosa sorpresa al encontrar diversidad de animales que viven en la Masía, incluyendo pavos reales que dan al jardín un toque paradisíaco.





La noche contó con Rubén Loyola, como responsable de Fadisnark Sweet S.L, productores de neulas artesanas de Navidad durante 160 años en Sant Iscle de Vallalta. Rubén nos mostró los secretos de la familia, ya que por varias generaciones se han dedicado al arte de las Neulas. El público se divirtió intentando recrear el postre en un divertido taller.
El evento se vistió de lujo con la presencia de la coral del conservatorio de Barcelona,
liderada por la aclamada soprano Marta Mathéu. El concierto incluyó un repertorio interpretado por Andrea Martí Llaó (soprano), Andrea Magías Jiménez (soprano) y Laura Riembau Morales (pianista).

El momento estelar de la noche fue la actuación de Marta Mathéu, en una intervención inesperada, finalizando con canciones de Navidad acompañada de sus alumnas.
Sobre Vallalta Experiències

Proponemos potenciar la única zona que conecta mar y montaña que queda en el Maresme, y une los tres pueblos, Sant Iscle, Sant Cebrià i Sant Pol.
La Vallalta tiene recursos naturales reconocidos, gastronomía, productos locales, propuestas culinarias típicas, artesanos, artistas, etc. De manera que podamos ofrecer un abanico de propuestas culturales, literatura, música, teatro, y talleres artesanales con una diversidad cultural local e internacional… y todo eso en un entorno natural único en el Maresme.
Somos una asociación sin ánimo de lucro que busca productores locales, artesanos, artistas de cualquier ámbito de la cultura, empresas de la hostelería y gastronomía, y personas creativas de la Vallalta y de todo el Maresme, que quieran unirse y participar con una propuesta de sostenibilidad y de calidad.
Si quieres formar parte de esta iniciativa, crear nuevas oportunidades y sinergias entre nosotros, hazte socio!